Mostrando entradas con la etiqueta jam bands. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jam bands. Mostrar todas las entradas

17.4.09

Especial Jam Bands 3 (God Save the Taper)

JamBands
Ya estamos de vuelta con otro suculento Especial. En esta ocasión vamos a dar un nuevo repaso a las jambands, centrándonos en bandas que son nuevas en el ruedo, o directamente desconocidas para el gran público.
En la actualidad hay dos herramientas fundamentales para propagar estos sonidos. Uno de las dos es, obviamente Internet. Para nuestra suerte, y a pesar de sus grandes deficiencias, la red une a gente bastante zumbada de todos los tipos. Hace unos diez años sería impensable escuchar a un grupo local de los que en la actualidad me vuelven loco. De hecho, encontrar material de peña tan conocida como Phish o los Panic era un poco odisea en su tiempo. La otra herramienta fundamental en el conocimiento de este riquísimo yacimiento pasa generalmente desapercibida. Mientras nosotros vamos a un concierto a dar botes y emborracharnos, por allí ronda la majestuosa figura del Taper. Fanático desde la época de los Dead o Quicksilver, el grabador de conciertos persigue hacer suyo un momento mágico e irrepetible: la música en directo. Con mejor o peor suerte recoge estos conciertos, los data y archiva. Pero ojo, los comparte y nunca los vende. Antes de los Napster, Internet,de los CDs y demás polladas, estaban los tapers grabando cintas guarras e intercambiándolas con otros colegas en las puertas de los conciertos. God Save the Taper, hermanos. Has tenido la santa paciencia de grabar a un grupo en un garito de tu pueblo delante de cuatro gatos, con la certeza de que allí había magia. Y después la compartes con el resto de la humanidad a través de etree . ¿Se puede pedir más? Con la nuestra filosofía de la Radio Libre , os recomiendo la escucha de la emisora Lyons Rocks, la visita a las páginas y los foros de jambands.com , entrar en Relix.com, descargar los miles de archivos que las bandas ponen a tu disposición sólo con darles las gracias. Todo gratis, y la pena es no poder agradecerles el favor en alguna visita a nuestro país. Muchas ya tienen bastante con hacer bolos por los pueblos de su comarca. En fin, esperamos que disfrutéis de estas maravillosas bandas. Todos se lo merecen. Bola8. Tracklist:
SCOTT MILLER - Claire Marie
ALABASTER BROWN - Morning Sun APOLLO SUNSHINE - Flip! BLUE DIXIE - Mississippi Jack HOT BUTTERED RUM STRING BAND - Rosalee McFall HONEYDOGS - Across the Great Divide HONKYTONK HOMESLICE - Just Passin´Through JAMES McKENTY AND THE SPADES - Pirate Radio THE MAMMALS - Hangman´s Reel PATTERSON HOOD & THE SCREW - Understand Now WOUNDED BUFFALO THEORY - Rodeo SOUTH AUSTIN JUG BAND - Jack Ass SINGLE MALT BAND - My Guitar wants to Kill your Mama

6.3.09

Especial Old Union

Old Union
Los Old Union se merecen un Especial en este blog por varios motivos, entre los cuales destacaremos tres: 1. Por que, a pesar de tener sólo dos discos en la calle, son uno de los mejores grupos y valores en alza del rock sureño actual (la etiqueta mejor se la pones tú al escucharles). 2. Por que, dadas las circunstancias, es muy poco probable que cruzen el charco con chulería y den una gira en condiciones , como la banda de primera división que es. 3. Y tercera, y la más importante: porque ellos tienen la magia. Eso lo notas en cuando pinchas sus directos y discos. Es duro, pero es así (y el oído curtido lo sabe): o la tienes o no. Quienes lo tienen, en nuestra opinión : ejem, los Allman, los Lynyrd, Gov´t Mule, Bonnie Bramlett, todo el outlaw country, Leon Russell, y no tan largo etcetera (los que van saliendo en el blog, jeje). Negrita Es una magia natural que pasa de generación en generación, y resulta que hoy por hoy, la varita mágica se ha posado en estos mendas de Nashville, Tennessee (sin palabras). Ensamblando a medida el southern rock setentero con el rock clásico, con una soltura inigualable, Old Union es en la actualidad (se admiten apuestas), una de las mejores bandas de rock del planeta. Seguramente ellos no lo sepan o calculen su potencial, pero esto se mama desde el nacimiento, no se aprende. Sin que nada suene a revival, dan una nueva vuelta de tuerca al invento para dejar boquiabierto al personal que se cree que lo sabe todo. Es importante saber que en sus discos y directos suelen tirar de auténticos mitos (para nosotros, nadie los reivindica hasta que palman) de la música, de ahí que aquello suene de maravilla. El capítulo live es para partirte en cuatro trozos: por 5 ridículos dollar$ te puedes pegar cuatro horas escuchando temazos (pero temazos!) propios y unas versiones que cortan el hipo: Clapton, Led Zep, los Dead, Ides of March, Average White Band, la Creedence, Stones... De verdad, una experiencia. En fin, que presentamos un Especial que contiene temas de sus dos primeros discos "Forgiveness or Permission" y "Motels & Higways" y una selección de versiones de sus directos, que tambien puedes descargar enteros y escuchar plácidamente mediante etree. Aún así, recomiendo al público interesado que se agencie en DVD el concierto de Old Union compartido con el grupo (también de Nashville) Mile 8 celebrado el 29.10.05 donde en 3 horas y media!! (el show duró cuatro), puedes comprobar con tus propios ojos su valía. Disfrútalo, y vamos a intentar entre todos que vengan a España pronto!
Track-list: Stayin´ 1000 New Ways to Fly Brother John Last Night´s Tomorrow (con Bonnie Bramlett) Ragged Blue Deadline One for the Family (con Charlie Daniels) Music Row Rusted Live covers: Bitch (Rolling Stones) Simpathy for the Devil (The Rolling Stones) Layla (Derek & the Dominoes) New Speedway Boogie (Grateful Dead)

3.2.09

Stir Fried - Stir Fried (1997) + Extras

Stir Fried
Vamos a pasarnos otra vez a ese territorio jamband que nos gusta tanto. Stir Fried, esta sí que es una banda que abarca casi todos los estilos: country, blues, funk, psicodelia, rock, yo que sé. Escuchar sus discos es como hojear un manual de instrucciones para engrasar música, llevar la esencia, el sonido y el espíritu de los 60 y 70 a la actualidad con una autoridad y clase muy difícil de igualar. De hecho, en la época de su disco de debut, éste que presentamos por aquí, Stir Fried tenía como fichajes estrellas al legendario pedal steel de los New Riders, Buddy Cage y giraba regularmente con el no menos leyenda Vassar Clements (habitual en los bolos de los Dead, David Grisham y Peter Rowan entre otros). Para remate en "Beaten Path 2" toca la slide Dereck Trucks. Casi nada, colega! Con este bagaje, la banda de New Jersey se curró este primer disco con la facilidad con la que tú te pones los zapatos. Asombra comprobar la cantidad de palos que son capaces de tocar estos mendas, sólo hace falta que lo compruebes con tus propias orejas. Aunque soy de los que los discos hay que escucharlos del primer al último corte sin interrupciones, en esta ocasión os recomiendo que os enganchéis directamente a "Hoe-Bus", supercaldo concentrado Avecrem pantanoso gospel que seguro que a más de uno se la pone durísima: bus por carretera sureña, coros que suenan a clásico en la primera escucha (down in Louisiana!!!). A partir del minuto 2 el tema toma un cariz de leyenda total , y ese final . Es una de las mejores canciones que hay perdidas en el limbo: la escucharás en tu habitación a toda hostia muchas veces, me apuesto lo que quieras contigo!! Como la banda se defiende de maravilla en directo, hemos incluido como Extras un par de temillas en el Mexicali Blues (con ese nombre no tiene que estar mal el garito, no Jimmy?, ¡apunta!) del año 2005. Disfrútalo, man.
Track list:
I Know There's Someone Else Hoe-Bus Thanks for nothin Jesie Jane Bus Top Beaten Path 2. Everlovin´ Woman Love and Peace Smack Bug Jam Collection Box Extras: 2 tracks live 03.12.05 at Mexicali Blues

6.10.08

Runaway Truck Ramp - Live Boulder Theatre (2000)

Download
Desde el corazón musical de las jam bands y del bluegrass, Boulder, Colorado presentamos este indispensable live de Runaway Truck Ramp , peludo y barbado combo por aquí desconocido y que básicamente resume lo que es el día a día de las bandas de este estilo: perfección estilística, virtuosismo a espuertas, honestidad , buen rollo y en la mayor parte de los casos, que no los conozcan ni sus padres a la hora de la comida. Bajo un nombre genuino de highway y rutero, los Truck Ramp se salen literalmente: música que engarza la tradición country , rock y bluegrass con una soltura inusual, un fiddle brutal, mandolina fuera de serie, ese toque Dead en su vertiente más campestre que los hace para un servidor una de las mejores bandas que he conocido en estos últimos años., son geniales. Este directo no para de sonar en mi buga, y espero que tampoco en el vuestro. Disfrútalo! Nota: si alguien me puede pasar copia de alguno de los discos de los cuales pongo la portada, se lo agradecería enormemente!!!
Track list: Maid Behind the Bar/Freight Train/Grand Old West/Breakin new ground/Far Away/Touched by the Hand/Jam/Let it Go/Shady Grove/Nebula Jam/Nobody but Myself to Blame/Mellow Mood/Flat Footed/Graceland/Amarillo to Gold Hill/Snow in the mountains Rain on the Plains